Astronomía en la primera infancia: una propuesta didáctica basada en juego y arte
DOI:
https://doi.org/10.54802/r.esp.n1.2025.165Palabras clave:
astronomía, educación astronómica, primera infancia, educación científica, educación parvulariaResumen
Este estudio propone una estrategia didáctica inclusiva basada en el juego centralizador para integrar contenidos del sistema solar en el segundo nivel de transición de la educación parvularia, inicialmente en jardines infantiles de la ciudad de Antofagasta, Chile. Desde un paradigma pragmático, utilizando un enfoque mixto, se trabajó con tres jardines infantiles públicos y privados, enfocados en las niñas y niños. La recolección de datos incluyó entrevistas semiestructuradas con equipos educativos (educadoras de párvulos y asistentes de educación), escalas de apreciación, así como observaciones y notas de campo durante las sesiones de actividades aplicadas a alrededor de 50 niñas y niños del nivel párvulo. Aunque la investigación sigue en desarrollo, los resultados preliminares dan cuenta de una evidente brecha por parte de los equipos educativos en los conocimientos disciplinares asociados a fenómenos astronómicos, el uso de metodologías tradicionales y una falta de contenidos específicos en los currículos relacionados con la astronomía. Esto pone de manifiesto la necesidad de estrategias didácticas innovadoras y formación especializada para abordar adecuadamente este tipo de contenidos en el aula y subraya la importancia de equipos multidisciplinarios abordando problemas educativos complejos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.